En nuestro viaje en familia del verano de 2.016, después de nuestra estancia en Suazilandia, de la que ya dejé una entrada en este blog, nos trasladamos en coche a Sudáfrica, hasta la ciudad de Nelspruit, donde nos iban a recoger para un safari de cinco días recorriendo el sur del Parque Nacional Kruger.
![]() |
| Nuestro recorrido en coche desde Mbabane a Neslpruit |
Un safari nocturno
Nos alojamos a las afueras de Hazyview, localidad cercana a la entrada Phabeni Gate del parque, en un lodge rodeado de bosque y plantaciones de macadamia.
Como ese primer día sólo íbamos a hacer un safari nocturno, nos fuimos de paseo hasta el cercano río Sabie.
| Caminando por el sendero hacia el rio Sabie desde nuestro lodge |
| En la orilla del río Sabie |
El río tenía la apariencia de cualquier apacible ribera donde hacer un picnic, pero estando sentado en una roca de su orilla vi pasar a un cocodrilo que se dejaba arrastrar por la corriente panza arriba como si fuera un tronco.
De retorno al lodge, antes del atardecer pasaron a recogernos para el safari nocturno. El amanecer y el atardecer son los dos mejores momentos del día para el avistamiento de fauna, pues es cuando se muestra más activa.
El Parque Nacional Kruger tiene una longitud de 350 kilómetros de norte a sur y unos 60 de ancho. Su superficie viene a ser el equivalente a la provincia de Cáceres. La parte sur es donde se concentra más fauna y es la más visitada por los safaris. Fue en este sector por donde nos estuvimos moviendo en los días sucesivos.
![]() |
| Mapa de la parte sur del Parque Kruger |
| En la Phabeni Gate, la entrada al parque más cercana a Hazyview |
Una vez llegados a la entrada, nos cambiaron a un vehículo abierto conducido por una guía oficial del parque. Después de sus explicaciones, en las que insitió en que no podíamos sacar ninguna parte de cuerpo, incluidas las manos, fuera del vehículo, empezamos el safari con dos personas más.
| Empezando a recorrer el parque al atardecer |
Antes de que el sol se quitara completamente, pudimos ver una manada de leones descansando cerca del camino.
| Nuestro primer avistamiento de leones |
La noche se cerró rápidamente. Entonces, la guía nos dió dos focos potentes para que alumbráramos hacia donde viéramos puntitos blancos muy brillantes, porque esos eran los ojos de los animales que teníamos a nuestro alrededor.
![]() |
| Los ojos de una manada de cebras forman una línea de puntitos brillantes en la oscuridad |
![]() |
| Dos de las cebras que marchaban en línea |
En el recorrido, pudimos ver impalas, una pareja de hienas muy cercanas a la manada de cebras, posiblemente acechando y un grupo de búfalos machos, a los que no les molestaba nuestra presencia.
![]() |
| Una pareja de hienas pasando entre la maleza junto a nuestro coche |
Cuando iniciamos el regreso hacia la entrada del parque, llegó el plato fuerte de la excursión, pues dimos con una manada de leones que se encontraba junto a la carretera.
La guía paró el motor del coche, nos recordó de nuevo las instrucciones de no sacar ninguna parte del cuerpo fuera de él y que le informáramos de los movimientos de los leones que ella no podía ver.
![]() |
| Joven león macho, caminando cerca de nuestro vehículo |
El grupo se componía de dos leonas y tres machos jóvenes que, en un momento dado se pusieron muy cerca de nuestro vehículo.
![]() |
| León macho muy cerca del vehículo |
Uno de los machos se sentó tranquilamente a observarnos, mientras otros dos se movían alrededor del coche fuera de nuestra vista, lo cual provocó inquietud entre algunos de sus ocupantes.
Finalmente, la llegada de otros vehículos alejó al grupo de la carretera y la escena terminó con el paso de unas cebras nada alarmadas por la cercanía de los leones.
![]() |
| Paso de una cebra junto a uno de los coches que se paró a observar los leones |
En este video hay un resumen de todo lo que vimos en esta entretenidísima excursión nocturna.
La Panorama Route
La mañana del segundo día en el Kruger la empleamos en un tour por carretera para recorrer la conocida como Panorama Route en la provincia de Mpumalanga, que transcurre en un paisaje montañoso, pasando por angostos cañones, cascadas y formaciones rocosas pintorescas.
La primera parada fue en las cascadas del río Mac-Mac, que tienen una caída de 65 metros de altura y a las que se accede por un corto sendero pavimentado.
| Por el sendero hacia las cascadas Mac-Mac |
| Mac-Mac Falls |
En el entorno del río Mac-Mac hay senderos que transcurren entre la frondosa vegetación del bosque lluvioso y que terminan en miradores hacia los acantilados, como el God's Window.
| Vista desde el mirador God's View |
Siguiendo la carretera hacia el norte, se llega a las gargantas y pozas excavadas por el río Blyde. Las más famosas de ellas son las Bourkes's Luck Potholes, que se recorren por un sendero que discurre entre los estratos rocosos y puentes que salvan profundos desfiladeros.
| Puente en el sendero de Bouker's Luck Potholes |
| Acantilados y pozas excavados por el río Blyde |
| Arco natural en una de las gargantas |
A pesar de estar en la estación seca, el río bajaba caudaloso, formando saltos y cascadas al caer entre los desniveles de las rocas y las pozas.
| Cascada en los potholes |
| Cascada en el curso del río Blyde |
Más al norte, hicimos una parada en uno de los lugares más fotografiados de la Panorama Route: las vistas desde el mirador Three Rondavels, tres pináculos rocosos llamados así porque sus siluetas semejan las tradicionales chozas africanas.
| Los tres pináculos conocidos como Three Rondavels |
| Rondavel es el nombre de la choza tradicional africana |
El tour escénico terminó en el mirador Blyde Canyon Lower Lookout, con vistas al lago artificial formado por la presa construida en el río.
| En el mirador Blyde River Lower Lookout |
Después de un agradable almuerzo al aire libre con platos locales en la pequeña localidad de Graskop, emprendimos retorno a nuestro alojamiento en Hazyview. Los tres días siguientes serían de safaris diurnos en el Parque Kruger, que contaré en la parte 2 de este viaje.












No hay comentarios:
Publicar un comentario