En la etapa final de nuestra estancia en el
Parque Yellowstone recorreríamos su parte norte, que se adentra en el
Estado de Montana, especialmente el área de
Mammoth Hot Springs, un complejo de fuentes termales en una colina de travertino.
Mammoth Hot Springs
La parte norte del parque era la que quedaba más alejada de nuestras cabañas. Teníamos más de una hora de carretera en la que era muy frecuente topar con la fauna del parque. Sobre la misma carretera vimos caminando tranquilamente el único lobo que avistamos.
Al llegar a
Fort Yellowstone, donde está el Centro de Visitantes de la entrada norte del parque, nos encontramos con una manada de ciervos pastando por los alrededores del parking.
Mammoth Hot Springs son terrazas de travertino resultantes de la precipitación del carbonato cálcico que traen las fuentes de aguas termales que surgen a partir de fisuras en el tereno.
Las terrazas son de un color blanco intenso, que permitieron a los indios Shoshone y Bannock fabricar pintura blanca. Las algas termófilas producen los colores naranjas, marrones y verdes que tiñen el travertino blanco.
El complejo hidrotermal se sitúa sobre una colina, con una red de pasarelas divididas en dos zonas. La parte inferior se denomina Lower Terraces. La primera formación que nos encontramos es domo calcáreo de 11 metros de altura conocida como Liberty Cap, que fue una fuente hodrotemal hoy inactiva.
 |
La fuente hidrotermal Liberty Cap |
A su lado se encuentra la primera de las terrazas de travertino, la
Palette Terrace, que las algas termófilas colorean de tonos ocres y marrones.