Una de las actividades principales que se puede realizar en las playas de Noronha es el snorkel y, para los más especialistas, el buceo. El lugar más asequible para ello es la playa del Puerto de Santo Antonio.
Con tiburones y tortugas en el Puerto de Santo Antonio
La zona del puerto, también en la punta oriental, es de las más concurridas y animadas de la isla, ya que de aquí parten todas las excursiones en barcos o botes para los tours por mar y la práctica de snorkel y buceo, además de disponer de una playa resguardada del oleaje y con un fondo somero con mucha fauna marina.
En la época en que hemos estado en Noronha es "temporada de ondas", o sea, de fuerte oleaje y mareas. Esto hace que el mar esté agitado y el fondo marino removido, con el agua sin la transparencia y visibilidad de los meses tranquilos: julio y agosto.
El primer snorkel lo hicimos en el exterior del puerto, donde hay más oleaje pero es donde se pueden ver con mayor probabilidad el tiburón gato y las tortugas verdes. Contratamos a un guía por una hora, que nos ayudó a entrar en el mar desde las rocas y, con un salvavidas, nos llevó en un recorrido de una hora y grabó en la GoPro lo que íbamos viendo.
Localizó algunos tiburones gato que estaban reposando en el fondo del mar y escondidos entre las rocas del fondo y que se movieron algo con su presencia.
 |
Tiburón gato o nodriza reposando en el fondo marino |
A pesar de su tamaño, mayor de dos metros y medio, este tiburón es inofensivo y no hay que temer un ataque de él.
Después de un largo rato en el que sólo vimos los tiburones y algunos peces pequeños, el guía se empezó a dirigir hacia la orilla. Allí nos enseñó un pulpo. Estábamos en una zona donde ya se dejaba sentir el oleaje y, como había rocas, resultaba un tanto peligroso por el riesgo de chocar con ellas.
 |
Pulpo escondido entre las rocas |
Pensábamos que era el momento de empezar a salir del agua, pero el guía nos señaló hacia abajo y pudimos ver y nadar junto a tres grandes tortugas, que eran arrastradas y volteadas por las olas igual que nosotros. Hemos visto tortugas en otros viajes, pero ésta ha sido la ocasión en que más cerca hemos estado de ellas.
 |
Tortuga verde |
Ya por nuestra cuenta, estuvimos en la playa del puerto que tiene instalaciones para el turismo y desde la que se puede hacer snorkel en el sector que no está reservado para la entrada y salida de embarcaciones. En esta parte vimos bastantes tiburones limón, de menor tamaño que los nodriza, pero que llegaban hasta la misma orilla, donde se les podía fotografíar desde fuera del agua.
 |
Tres tiburones Limón nadando cerca de la playa de Puerto de Santo Antonio |
Al igual que en el puerto exterior, el agua estaba revuelta y algo turbia, de tal forma que había que acercarse mucho a los peces para poderlos fotografiar con claridad.
 |
Pez Lija Trompa |
 |
Pez Píntano o Sargento Mayor |
El Mirador Forte Sao Pedro do Boldró
Continuando el recorrido hacia el oeste por el litoral de Mar de Dentro, después de la Praia da Conceiçao, se encuentran los restos de una fortaleza del siglo XVIII, bastante mal conservados, el Forte Sao Pedro de Boldró, donde hay un mirador con vistas a la Praia do Boldró y Praia do Americano.
 |
Muro de las ruinas del Forte Sao Pedro do Boldró |
 |
Praia do Americano con el Morro Dois Irmaos al fondo |
 |
Praia do Boldró |
 |
El Mar de Dentro desde el Mirador Forte do Boldró |
Praia da Cacimba do Padre y Mirante dos Dois Irmaos
El recorrido por el litoral del
Mar de Dentro que no se encuentra en el área protegida del parque nacional termina en la
Playa de Cacimba do Padre, una de las predilectas para el baño, tomar el sol y, sobre todo, practicar el surf.
 |
Praia de Cacimba do Padre |
 |
Morro dos Dois Irmaos |
Al final del extenso arenal de la playa, subiendo por el acantilado, se accede al Mirante dos Dois Irmaos, uno de los miradores más solicitados, pues desde él hay las mejores perspectivas de uno de los iconos de la isla: los dos islotes conocidos como Morro dos Dos Irmaos.
 |
Praia da Cacimba do Padre desde Mirante Dos Dois Irmaos |
Este mirador está en el límite del parque nacional, que comienza desde la Bahía dos Porcos, que dejo ya para la tercera entrada de este viaje.
 |
La Bahía dos Porcos desde el Mirante dos Dois Irmaos |