domingo, 23 de junio de 2024

Great Ocean Road y Melbourne. Australia

Memorial Arch

En nuestro viaje alrededor del mundo en el año 2.023, hicimos una escala de tres días en Melbourne, procedentes de Bangkok, que aprovechamos para ver parte la ciudad y recorrer la Great Ocean Road, carretera de 240 kilómetros en la provincia de Victoria.

Melbourne nos recibió con lluvia y un traslado en taxi a un precio abusivo.  Ya instalados en el hotel, dedicamos el resto de la mañana en buscar dónde comprar un adaptador de enchufes y una lavandería. En estos paseos ya pudimos ver que estábamos en una ciudad muy moderna con muy buenas infraestructuras y con rascacielos de muy bella factura. 

Rascacielos de cristal oscuro, muy abundantes en Melbourne

Por la tarde el tiempo aclaró y fuimos dando un paseo hasta la catedral de St. Paul. Allí pudimos tomar tranvías gratuitos para movernos por el centro de la ciudad.

Tranvía delante de la catedral de Sant Paul

Koalas en el Parque Nacional Great Otway

Al día siguiente nos tocó madrugar. Habíamos contratado un tour en autobús que nos recogió en nuestro hotel en Melbourne muy temprano y pusimos rumbo a la ciudad de Torquai, después de la cual el Memorial Arch da entrada a la Great Ocean Road 

Nuestro recorrido por la Great Ocean Road

El primer tramo de la carretera es de acantilados rocosos con abundante vegetación y playas de arena dorada.

Addis Beach

La primera parada de interés fue para hacer un fácil sendero a la orilla del río Kennet, en el cual pudimos ver algunas aves y, en la lejanía, el único canguro de todo el tour, descansando en una pradera.


Río Kennet


Cacatúa Roja 

Canguro descansando en un prado

Después nos adentramos en el bosque húmedo del Parque Nacional Great Otway, con los koalas subidos en los eucaliptos como principal atracción. La visita al parque fue muy rápida y sólo bajamos del autobús cuando había avistamientos de koalas al borde de la carretera.

Koala en un eucaliptus




Los Doce Apóstoles 


La última parte del recorrido se adentra en el Parque Nacional Port Cambell, con sucesivas paradas en miradores en la costa donde la erosión marina en la roca caliza  a dado lugar a la formación de acantilados, arcos, agujas, gargantas y estrechas bahías a lo largo de más de 30 kilómetros. 

Las más famosas de estas formaciones son las agujas denominadas Doce Apóstoles, algunas de las cuales ya han colapsado. 

Los Doce Apóstoles
 



Otra de las paradas fueron en la Garganta de Loch Ard, que forma una pequeña playa entre acantilados, La Isla Mutton Bird y el Razordback. 

Loch Ard Gorge




The Razordback


Con un paseo al atardecer por la playa Gibson Steps terminamos la excursión, retornando a Melbourne a la que llegamos bien anochecido.




Turismo urbano en Melbourne


El tercer día de nuestra breve estancia en Australia lo pasamos visitando Melbourne, a la espera de coger el vuelo para la Isla Sur de Nueva Zelanda.  

Desde nuestro hotel fuimos a pie hasta el Queen Victoria Market, un inmenso mercado abierto en el siglo XIX y , cerca de él, entramos en la Biblioteca Estatal de Victoria, donde parece que entra más gente a tomar fotos que a consultar libros.


Interior de la Bibliteca Estatal de Victoria

Después nos dejamos caer por Chinatown, con un aspecto más limpio y moderno que los barrios chinos de otras ciudades. Por aquellas fechas estaban celebrando su año nuevo.  

Calle de Chinatown

Por una de las arterias principales, bajamos hasta las inmediaciones del río Yarra, usando uno de los tranvías gratuitos.

Entre los edificios modernos se intercalan, de tanto en tanto, las construcciones de la época victoriana, como la Estación de Flinders Street.

Estación de Flinders Street, edificio de estilo victoriano

Junto a la orilla del río está la Federation Square, donde estaba instalada una pantalla gigante para seguir el Open de Australia de tenis que se celebraba por entonces.

Federation Square

Desde la plaza se accede al Princess Bridge, desde el que hay magníficas vistas de esta parte de la ciudad.

Vista de Melbourne desde el río Yarra




Entre los rascacielos más emblemáticos se encuentra el llamado Australia 108, el edificio más alto de la ciudad con 317 metros de altura.

Australia 108, el edificio más alto de Melbourne

Melbourne me dejó una grata impresión. Sin el patrimonio histórico de nuestras ciudades europeas, como metrópoli creo que está ya un paso por delante de ellas.

Como al día siguiente nos tocaba levantarnos a las cuatro de la mañana, no alargamos demasiado la visita y nos fuimos al hotel para prepararnos para el siguiente salto de este viaje: la Isla Sur de Nueva Zelanda.

Información Práctica

Llegada a Australia: vuelo Bangkok - Melbourne de JETSTAR
Hotel en Melbourne: Atlantis Hotel (2 personas, 3 noches, € 290 
Tour Great Ocean Road: Sightseeing Tours Australia  
Salida de Australia: vuelo Melbourne - Queenstown de QANTAS









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por la Ruta de los Mayas. Parte 5, Caracol (Belice)

Nuestra tercera y última excursión desde San Ignacio fue al recinto arqueológico de mayor tamaño de Belice , denominado Caracol , que se en...