En 2.023 teníamos pensado realizar un viaje a Nueva Zelanda, que incluiría una escapada a la Polinesia y vuelta a España. Después decidimos hacer el viaje siempre avanzando hacia el Este y, buscando las mejores combinaciones, finalmente el itinerario tuvo las siguientes etapas: Tailandia, Australia, Nueva Zelanda, Polinesia Francesa y Estados Unidos, siendo las principales estancias las dos de la idea originaria y, en el resto, pequeñas paradas.
 |
Itinerario del viaje del año 2.023 |
En total, hicimos unos 43.000 kilómetros en avión, unos 6.000 kilómetros por carretera y unas pocas de decenas más en caminatas.
Primera etapa: Parque Kaeng Krachan en Tailandia
A Bangkok llegamos mediante una conexión en Kuwait y directamente nos recogieron en el aeropuerto para trasladarnos al
Parque Nacional Kaeng Krachan, el más grande del país, situado al Suroeste, cerca de la frontera con
Birmania y que alberga algunos de los ejemplares de leopardo que quedan en
Tailandia, y que era el principal interés de nuestra visita.
Contratamos una visita guiada en 4x4 de dos días duración. El parque se encuentra en una zona muy montañosa cubierta de bosque lluvioso muy denso, de tal manera que tiene pocos carriles circulables y cuenta con algunos senderos bien señalizados por donde hacer caminatas, siempre muy cerca del camino principal. Salvo la parte alta, no es un parque de grandes vistas y espacios abiertos. Es un parque para observación de pequeñas especies y primates.
 |
Caminata en un sendero, llevando protectores para sanguijuelas y garrapatas |
En el parque hay una población de elefantes que es difícil de ver por las zonas bajas y, según nos explicó nuestro guía, hay más de 400 especies de aves, algunas endémicas, que atrae ornitólogos de todo el mundo. Ayudados de su catalejo pudimos ir fotografiando algunas de ellas.
 |
Cálao bicorne |
 |
Cálao Cariblanco
|
 |
Drongo Cenizo |
 |
Alcedin |
 |
Águila Real |
 |
Martín pescador
|
 |
Hada Asiática Azul
|
También son muy abundantes los primates, que pudimos verlos y grabarlos con sus crías.
 |
Langur de anteojos
|
 |
Hembra de Gibón con su cría |
Nuestro guía utilizaba audios de sonidos de pájaros para atraerlos. Continuamente tenía que mostrarnos animales camuflados que a nosotros nos pasaban desapercibidos.
 |
Termitero |
El parque también tiene abundancia de especies vegetales, algunas endémicas
 |
Ficus racemosa |
 |
Sapria poilainei |
Uno de los puntos más curiosos del parque es el vado del río donde hay una enorme concentración de mariposas.
 |
La señal advierte de conducir despacio por presencia de mariposas en el camino |
 |
Ideopsis vulgaris |
 |
Charaxes bernardus
|
En la parte alta de una colina, el guía nos mostró una pequeña cueva kárstica con algunas estalactitas y las paredes teñidas por óxidos de hierro y manganeso.
Cuando estábamos dejando el parque después de la primera jornada y ya anocheciendo, tuvimos un fugaz encuentro con un leopardo que cruzaba la carretera. La cámara GoPro de nuestro guía consiguió grabarlo, pero la imagen es de muy poca calidad. Doy fe de que lo que se ve era un leopardo.
El segundo día lo empezamos muy temprano, ya que es a primera hora cuando hay más posibilidad de ver fauna, especialmente los elefantes. Pudimos ver los destrozos que provocan en la vegetación, pero ni rastro de ellos.
Después nos dirigimos, en una interminable ascensión por una carretera en muy mal estado, a la parte alta del parque, para ver las vistas del mar de nubes desde el
Mirador Panoen Thung.
En el retorno hicimos una parada para ver el bosque primario, con sus helechos arborescentes
A petición nuestra, empleamos el resto del tiempo recorriendo las pozas donde abrevan los ciervos y fauna mayor para ver si podíamos ver otro leopardo, que también suelen frecuentarlas, pero no hubo suerte.
También terminamos nuestra estancia sin poder ver ni uno sólo de los grandes insectos que suponíamos que nos encontraríamos en las múltiples caminatas que realizamos. Pongo aquí en miniatura dos de las fotos que nos pasó nuestro desde su móvil tomadas pocos días antes cuando acompañaba a visitantes más afortunados.
 |
Leopardo y pantera (foto de nuestro guía) |
 |
Pulchriphyllium (foto de nuestro guía)
|
Con esto termino la primera entrada de nuestro periplo por
Tailandia, en la
segunda parte viajaremos desde
Bangkok a las
Cascadas de Erawan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario