miércoles, 7 de agosto de 2024

Tailandia, parte 2. Las Cascadas de Erawan

 

Cascada Buar Mai Long

Después de la estancia en el Parque Kaeng Krachan (parte 1 de este viaje), pusimos base en Bangkok para el resto de nuestras visitas.

En el Puente sobre el Río Kwai


La segunda excursión a espacios naturales que realizamos en Tailandia fue al Parque Nacional de Erawan, para ver sus siete famosas cascadas, que se encuentra a unos 200 kilómetros de Bangkok.


Contratamos un tour desde Bangkok en el que fuimos solos con el chófer y una simpática guía que hablaba en un inglés perfectamente entendible para nuestro nivel.

De camino hacia el parque, hicimos una parada para ver el Puente sobre el Río Kwai, conocido por la famosa película de la Segunda Guerra Mundial que, por cierto, no se rodó allí.

El Río Kwai


El Puente sobre el Río Kwai




Las siete cascadas del Río Tala


Después de tres horas de viaje, llegamos al Parque Nacional Erawan. El lugar estaba bastante concurrido, a pesar de haber evitado ir en fin de semana, como nos recomendaron. 

El recorrido, de 1.500 metros de longitud, es una ascensión  a lo largo del río Tala con siete cascadas, en un entorno selvático. Después de pagar las entradas, puedes hacer uso de las taquillas para dejar pertenencias y ponerte el bañador, pues está permitido el baño en algunas de las cascadas.

Al inicio del recorrido hay un letrero con el nombre de las cascadas, la distancia a que se encuentran y una foto de cada una.


Inicio del sendero de las cascadas

La primera cascada se llama Lai Kun Rang, que sólo está a 20 metros de distancia del inicio del sendero y en ella está prohibido el baño.
  
Cascada Lai Kun Rang  
 


Continuando la subida, a 170 metros está la segunda cascada, llamada Wang Mat Cha, en la que sí está permitido bañarse.

Cascada Wang Mat Cha




En ella hay peces que te picotean continuamente y hacen un magnífico trabajo de podología.



Continuando el sendero arriba, hay unos bonitos saltos que no son una de las siete cascadas.


La tercera de las cascadas se llama Pha Nam Tok, está a 220 metros. Es muy bonita, aunque no se puede tener una vista frontal.
 
Cascada Pha Nam Tok




Entre las cascadas tercera y cuarta ya hay 300 metros de distancia. Esto hace que empiece a disminuir la cantidad de gente que sube.

La cuarta cascada, llamada Oke Nang Phee Sue, al no tener caída libre, resulta menos vistosa en la época seca, con menos caudal de agua, que es cuando estuvimos.

Cascada Oke Nang Phee Sue


Entre la cuarta y la quinta cascadas hay una distancia de 600 metros, donde el sendero discurre por una selva muy frondosa con saltos y rápidos en el río.






La quinta cascada, llamada Buar Mai Long, está a 1.120 metros desde el inicio del sendero y ya fuimos pocos los que llegamos hasta ella. Aquí la misma pregunta que en la segunda y la tercera: ¿es ésta la más bonita de todas? 

Cascada Buar Mai Long



Trecientos metros separan las cascadas Buar Mai Long y Dong Pruk Sa, que es la sexta, pero entre ellas  la subida se hace más pendiente.


La cascada Dong Pruk Sa tiene varios saltos escalonados, en esta época con poca agua.

Cascada Dong Pruk Sa


 

Y, finalmente, después de otros cien metros de fuerte subida, llegamos a la séptima y última cascada, llamada Phu Pha Erawan, que es la que peor perspectiva para fotografiarla tiene de todas.

Cascada Phu Pha Erawan



En total, hay un desnivel de 220 metros entre la primera y la séptima cascadas, un recorrido con una vegetación exuberante y el sonido del las aves y  el rumor del agua al caer por los saltos y cascadas.

Después de descender por el mismo camino de subida, comimos (mucho arroz) en el mismo parque y emprendimos retorno a Bangkok, desde donde partiremos para visitar el Parque Histórico de Ayutthaya, en la tercera y última entrada de esta estancia en Tailandia

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por la Ruta de los Mayas. Parte 2, Lamanai (Belice)

  En nuestro itinerario por la Ruta Maya , dejamos Tulum , como cuento en la parte 1 de este viaje, hacia Belice , en un transfer que nos ll...