viernes, 9 de agosto de 2024

Tailandia, parte 3: Ayutthaya y Palacio Real de Bangkok


 Como complemento a las excursiones de naturaleza: Parque Kaeng Krachan (parte 1 de este viaje) y Cascadas de Erawan (parte 2) , hicimos una visita cultural a Ayutthaya.

El Parque Histórico de Ayutthaya

Las ruinas de la antigua ciudad de Ayutthaya se encuentran a 80 kilómetros al norte de Bangkok y las visitamos en una excursión de un día en autobús. 

Fundada en el siglo XIV, fue capital del reino de Siam y hoy es Patrimonio de la Humanidad.

Después de un rápido viaje por autovía, nos pararon en el templo llamado Wat Yai Chai Mongkhon, en cuya entrada hay una estatua de un Buda reclinado que atrae a multitudes para hacerle ofendas y para fotografiarlo. Por detrás se encuentran la pagoda y el templo con su Buda sentado.

Buda Reclinado
 
 
Pagoda Wat Yai Chai Mongkhon 



El templo Phra Chedi Chai Mongkhon


Buda sentado

Después de visitar este templo, volvimos al autobús para trasladarnos a ver el resto del complejo arqueológico. Allí hicimos una visita libre de dos horas.

Empezamos por el templo Wat Maha That, donde está la conocida cabeza de un buda entre las raíces de un árbol. 

Templo Wat Maha That  


Prang (torre) del Wat Ratchaburana desde el Wat Maha That

Estupa


Prang inclinada

Continuamos la  visita recorriendo el templo Wat Phra Si Sabphet, con las tres pagodas gemelas, que son de los siglos XV y XVI.






De vuelta al autobús, fuimos a ver el Wat Lookayasutharam, restos de un templo del que se conserva un buda reclinado de 42 metros de largo.
 
 
Buda de Lookayasutharam con Prang Wat Ratchaburana al fondo  

La última visita fue a la Pagoda Phu Khao Thong, del siglo XVI, situada a las afueras de la ciudad de Ayutthaya. Desde aquí volvimos a Bangkok.


El Palacio Real de Bangkok


El último día de nuestra estancia en Bangkok, como el vuelo lo teníamos por la noche, lo empleamos en visitar uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad: el Palacio Real o Grand Palace.

El Wat Phra Kaew con sus Yakshas (guardianes)



Es un complejo de edificios del siglo XIX, muy coloridos y con abundancia de dorados. Aún cuando hay espacios muy amplios y grandes zonas ajardinadas, la multitud era tal, especialmente para el acceso al interior de los edificios, que el ambiente llegaba a ser agobiante.

Turismo de masas

El Gran Palacio Real fue residencia del rey de Tailandia hasta mediados del siglo XX, hoy día sólo algunas ceremonias reales se siguen celebrando aquí. 



Este tipo de construcción y la cantidad de gente recorriéndolas recordaba mucho a la Expo'92 de Sevilla.





Con esta visita terminamos nuestra estancia en Tailandia, y nos marchamos a la segunda etapa de nuestro viaje que fue la breve parada en Melbourne, donde recorrimos la Great Ocean Road, que ya conté en una entrada anterior (ir desde aquí). 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

El suroeste de Estados Unidos en invierno. Parte 4: En el parque de las sequoias gigantes

  Terminada la visita del Antelope Canyon , íbamos a recorrer un largo trayecto hasta el Parque Nacional Kings Canyon , en California , para...