Al norte del lago Yellowstone se encuentra el Mud Volcano, que da nombre a un área con pozas hidrotermales con lodos y emanaciones sulfurosas de olor muy penetrante.
Mud Volcano Area
El Parque Yellowstone se encuentra a una altitud media superior a los 2.500 metros sobre el nivel del mar. Esto hace que, además que los veranos sean cortos, en ellos hay unas fuertes variaciones de temperatura entre el día y la noche.
Cuando llegamos al área del Mud Volcano, por la mañana temprano, hacía bastante frío. Pero cerca de las emanaciones de vapores ardientes se producia un efecto sauna, con un aumento de la temperatura.
La Mud Volcano Area tiene un sendero circular de algo más de 1 kilómetro de longitud, hecho con pasarelas de madera que no se pueden abandonar. Cerca del inicio se encuentra la Mud Caldron, cubierta con una nube permanente de vapor.
![]() |
La poza Mud Caldron |
En este sector hay un solo géiser, llamado Mud Geyser, que tiene una cierta actividad pero que no ha entrado en erupción desde el siglo XIX.
El área de Mud Volcano no tiene los espectaculares géiseres y las fotogénicas pozas y surgencias de la Upper Geyser Basin, pero aquí fuimos sorprendidos por la irrupción de una manada de bisontes, que se movian entre los turistas con total naturalidad.
En todo el parque hay advertencias sobre mantenerse alejados de la fauna salvaje porque, aunque aparentemente tranquila, sus reacciones son imprevisibles y puede atacar si se siente amenazada.
![]() |
Bisonte en el sendero del Mud Volcano |
Dejando atrás la manada de bisontes, llegamos a la Churning Caldron, otra poza hidrotermal de agua y lodo con una fuerte ebullición.
![]() |
Churning Caldron |
El cartel informativo de la Black Dragon's Caldron explica que el lugar hoy ocupado por la caldera era, hasta 1.948, la ladera de una colina cubierta de bosque.
El sendero termina en la poza Dragon's Mouth Spring, que emite sonidos al expulsar el agua desde la caverna donde surge.
El Cañón del Río Yellowstone
Continuamos nuestro itineraio por otra de las zonas más atractivas del parque: Canyon Area, el cañón excavado por el río Yellowstone en los depósitos de lavas de la última erupción del volcán, hace 600.000 años. Tiene 39 kilómetros de longitud y su anchura llega a superar el kilómetro.
Recorriendo el cañón de sur a norte, en su inicio, cerca de Canyon Village, se encuentran dos cataratas. La primera de ellas llamada Upper Falls, que tiene una altura de 33 metros
Poco más adelante, río abajo, se encuentra la Lower Falls, con mejores panorámicas que las anteriores y un salto de casi 100 metros. En la parte inicial del cañón hay varios miradores accesibles desde la carretera asfaltada que llega desde Canyon Village, como es el Mirador Artist Point.
![]() |
Lower Falls desde el Mirador Artist Point |
El cañón llega a tener una altura cercana a los 400 metros y tiene un gran contraste de tonalidades y colores por las vetas de distintos estratos de lavas en los que se ha excavado. Al fondo del cañón, el río discurre impetuoso. Desde el Mirador Inspiration Point se tienen magníficas vistas de todo el desfiladero del cañón.
![]() |
Capas de lavas de diferentes colores componen las laderas del cañón |
El cañón sólo es accesible un muy pocos puntos, por senderos que necesitan largas caminatas y acampadas en los campings habilitados. El resto permanece innacesible para los visitantes.
En la parte norte, hacia final del cañón, se encuentra el Mirador Calcite Spring, desde donde hay una amplia vista del río, con un cauce más ancho, y de los relieves que se encuentran ya fuera de los límites del parque, en el Estado de Montana.
El río Yellowstone desde el Mirador Calcite Spring |
En la siguiente entrada continuaré con los recorridos por la parte norte del parque, especialmente la Norris Geyser Basin y Mammoth Hots Spring.
No hay comentarios:
Publicar un comentario