sábado, 1 de febrero de 2025

En el Oeste de Estados Unidos, parte 4. Yellowstone: Norris Geyser Basin y Firehole Lake Drive

 


Íbamos a dedicar otra jornada completa a recorrer algunas de las cuencas termales al noroeste del lago Yellowstone, siguiendo la carretera 191 que parte de Old Faithful Area y lleva a la salida noroeste del parque.

Norris Geyser Basin


La Norris Geyser Basin es la segunda área del parque con mayor superficie de actividad hidrotermal y en la que se producen más cambios por la aparición de nuevas fuentes y fumarolas que cambian su aspecto en poco tiempo.


Al igual que las otras cuencas hidrotermales, aquí se combina el efecto del aumento de temeratura provocado por los vapores con el olor de las emanaciones de gases, lo que hace que la visita a algunos les resulte poco agradable. El paisaje justifica sobradamente la incomodidad. Desde las lomas se tiene una panorámica única de fuentes termales de colores azulados, verdosos y anaranjados envueltas en nubes de vapor y con pequeñas erupciones de chorros de agua hirviendo.

Vista general de la Norris Geyser Basin

Esta cuenca también tiene habilitadas pasarelas que hacen recorridos circulares que parten de la zona de parking y no está permitido abandonarlas. Iniciando el recorrido hacia el sur, se llega a la Emerald Spring, que tiene 8 metros de profundidad. 

Emerald Spring


Los géiseres de esta cuenca son imprevisibles y la mayoría erupcionan lanzando chorros de vapor o agua a poca altura. Pero en esta cuenca se encuentra el géiser activo más alto del mundo, el Steamboat Geyser, que eleva su chorro hasta 120 metros de altura. Suele estar largos periodos sin actividad y entra en erupción de manera repentina. Cuando estuvimos nosotros, en 2.008, había erupcionado el año anterior y ya no lo volvería a hacer hasta 2.013.


Cuando pasamos ante él, no había más que una nube de vapor de la que, intermitentemente, salía un chorro de agua de un par de metros de altura.

El Steamboat Geyser

El recorrido continúa con una sucesión de fuentes y géiseres de todas las tonalidades.


Black Pit Spring

 


Las pasarelas de la Norris Geyser Basin

Tantalus Geyser

Mud Spring

Green Dragon Spring

La lluvia ácida provoca la detrucción del bosque allí donde se produce una nueva surgencia. En estas fotos, se puede ver el efecto de las emanaciones del Porkchop Geyser  que han secado los árboles que había antes de su aparición en 1.989.  


Efecto de la lluvia ácida en la vegetación

Una de las fuentes más llamativas por su color es la del Pearl Geyser, que no siempre está llena de agua. Al igual que otras muchas que hoy están secas, en 2.008 estaba en su esplendor.

Pearl Geyser

Minute Geyser que tiene erupciones de hasta 15 metros de altura

Porcelain Basin


La parte norte de la cuenca se denomina Porcelain Basin que tiene unas extensas vistas de sus géiseres y fuentes termales desde la colina situada al sur. Es un paisaje lunar de tierra blanca con chorros de vapor y lagunas de agua azul celeste.

Vista general de la Porcelain Basin
El Valentine Geyser expulsando vapor



Scummy Pool

Sunday Geyser (delante) y Colloidal Pool (detrás)

Firehole Lake Drive

Dejando la carretera principal 191, al norte de Old Faithful Area, hay una carretera secundaria de 5 kilómetros de longitud, denominada Firhole Lake Drive que, desviándose hacia el este, lleva, en primer lugar, a la fuente termal Firehole Spring, con gran variedad de tonalidades ocres y anaranjadas y una poza con el agua de color azul.

Firehole Spring


La poza de Firehole Spring

A unos cientos de metros más adelante, se encuentra el Great Fountain Geyser, el más espectacular de los géiseres tipo fuente que vimos en el parque. Tiene erupciones predecibles, cada 9 a 15 horas y eleva la columna de agua a más de 60 metros de altura. Nosotros no lo pudimos ver en erupción.




Su fuente, de unos 60 metros de diámetro, se compone de círculos concéntricos de depósitos blanquecinos rellenos de precipitados de colores ocres. Para poder verla en su totalidad, he hecho esta composición panorámica con tres fotografías.

 
Composición panorámica del Great Fountain Geyser

El recorrido en esta carretera lo terminamos en el cono del White Dome Geyser, al que tampoco vimos entrar en erupción, aunque lo hace en intervalos que no suelen pasar de 3 horas.


El cono del White Dome Geyser

Esta fue una jornada dedicada íntegramente a visitar géiseres, lo cual gusta a los más entusiastas. Aún con la cantidad de lugares recorridos, quedaron muchos otros como para emplear otro día más. En lo que se refiere a hidrotermalismo, ya sólo íbamos a emplear algún tiempo en recorrer el Mammoth Hot Spring Trail, en la parte norte del parque, que formará parte de la siguiente entrada.    
  


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por la Ruta de los Mayas. Parte 2, Lamanai (Belice)

  En nuestro itinerario por la Ruta Maya , dejamos Tulum , como cuento en la parte 1 de este viaje, hacia Belice , en un transfer que nos ll...