lunes, 21 de julio de 2025

Nueva Zelanda, parte 4. Desde el Monte Cook hasta el glaciar Franz Josef

 


Para ir desde el Monte Cook hasta el glaciar Franz Joseff, deshizimos la carretera 8 por el valle del río Lindis y, después, tomamos las carretera 6 en dirección al lago Hawea.

Nuestro itinerario desde Twizel a Franz Josef Glacier

Desde el lago Hawea a las Blue Pools



El lago Hawea, también de origen glaciar, es una enorme reserva de agua con casi 400 metros de profundidad y está alimentado por el río Hunter.

Vista del lago Hawea desde la carretera 6

Muy cerca del lago Hawea, siguiendo la carreterera 6, se encuentra el lago Wanaka, también de origen glaciar y que está alimentado por el río Makaroka. En las orillas de los dos lagos abundan las zonas de acampada y, en temporada estival, es un destino preferente para el turismo local.

Zona de acampada en el lago Hawea

El lago Wanaka

Continuando la ruta, hay imprevistos como encontrar un enorme rebaño de ovejas, que obligan a detenerse hasta que toman la decisión de qué ruta seguir. Al final, toman la contraria de nosotros.


El lago Wanaka desde la carretera 6

El lago Wanaka está alimentado por los ríos Young y Makarora. En un emisario de este último, el Blue River, se encontraba nuestro siguiente destino: el sendero The Blue Pools Track, un fácil camino entre la foresta de la orilla del río que conduce a un puente colgante.


El Blue River



El sendero llega hasta un puente colgante desde el que la gente salta  haciendo todo tipo de acrobacias. El mérito está más que en los propios saltos en soportar zambullirse en las gélidas aguas del río. Nosotros no necesitamos más que meter los pies un momento para decidir no tomar un baño.

El puente colgante en el Blue River Track

Un salto desde el puente

El Blue River visto desde el puente colgante

Las pozas de agua cristalina y los bancales de arena del río son una alternativa a la playa para los veraneantes neozelandeses en la región de Otago.


Hicimos noche en Makarora, diminuta población donde nos tuvimos que conformar con abastecernos de lo poco que ofrecía un bar de carretera que no tenía restaurante. En cualquier caso, el sitio era muy tranquilo y nos alojamos en la cabaña de un lodge que tenía un bonito sendero por el bosque.

Nuestro alojamiento en Makarora

Lilium Lancifolium

Por el Haast Pass


El trayecto en dirección oeste por la carretera 6 desde Makarora hasta la costa transcurre en descenso por el encajado valle del rio Haast, dentro del Parque Nacional Monte Aspiring, flanqueado en la margen izquierda por los Alpes del Sur y en la derecha por la cordillera de Thomas

Mapa de la ruta desde Makarora a Haast

El día amaneció lluvioso y con nubes bajas, de tal manera que no pudimos apreciar el entorno de las cumbtres nevadas de más de 3.000 metros de altitud. 

En el trayecto, cercanas a la carretera y bien señalizadas, se podían ver varias cascadas, llegando a ellas por cortos senderos que tuvimos que hacer bajo la lluvia. La primera de ellas es la Fantail Falls, que se abre en forma de abanico en su caída.

Fantail Falls



A poca distancia está la Thunder Creek Falls, con una caída libre de 28 metros que vierte al rio Haast. A ellas se accede por un fácil sendero dentro del bosque de unos 200 metros de longitud.

La cascada Thunder Creek



La tercera de las cascadas, la más pequeña, es la Roaring Billy Falls, a las que se llega dando un paseo en un precioso bosque lluvioso primario con helechos arborescentes que desemboca en el cauce del río.

Bosque de helechos arborescentes






Las cascadas Roaring Billy vertiendo al rio Haast

La localidad de Haast, que se sitúa en la desembocadura del rio al Mar de Tasmania, tiene un Centro de Visitantes, donde se exponen algunos objetos y fotografías de los aborígenes maoríes y donde dan información práctica de los lugares de interés a lo largo de la ruta costera que conduce al glaciar Franz Josef.

Los humedales de la desembocadura del Haast vistos desde el Centro de Visitantes

Aquí nos dijeron que la temporada de avistamientos de los pingüinos crestados había terminado por esas fechas (finales de enero) y que, con suerte, alguno rezagado podría quedar en Monro Beach.

La ruta costera hasta Franz Joseff

Dejando Haast, la carretera 6 avanza paralela a la costa del Mar de Tasmania, en un paisaje de densa vegetación. La primera parte es de largas playas de arena completamente solitarias.

Playa de arena al pie de la carretera 6

Después la costa se hace más accidentada. El primer lugar desde donde observarla en que paramos fue en Knights Point Lookout, un mirador sobre los agrestes acantilados cubiertos de vegetación.

El mar de Tasmania desde el mirador Knights Point


La carretera vuelve a alejarse de la costa y, al llegar al lago Moeraki, se pueden ver las indicaciones para el sendero que conduce a Monro Beach. Al inicio del mismo hay un cartel informativo de que estamos en un lugar de cría del pingüino crestado y con las normas a cumplir. 

Letrero anunciador de área de cría del pingüino crestado

Al final de un sendero de vegetación muy frondosa se llega a una playa encajada entre acantilados. Estaba completamente desierta, incluidos los pingüinos que para esa fecha ya habían terminado la cría y habían migrado.

Monro Beach




Estuvimos un buen rato contemplando la fuerza con que el oleaje rompía sobre los islotes dispersos junto a la playa. Pero la falta de pingüinos estaba suplida por cientos de moscas y mosquitos que hacian imposible estar quieto en un mismo sitio más de unos cuantos segundos y que nos obligaron a marcharnos antes de lo deseado.

Empezaba a atardecer y nos quedaba el tiempo de llegar hasta Franz Josef, donde haríamos noche para, el día siguiente, visitar el glaciar. Algo que formará parte del relato de la última entrada dedicada a nuestro viaje por Nueva Zelanda

  


 


 

  
 


  





  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nueva Zelanda, parte 4. Desde el Monte Cook hasta el glaciar Franz Josef

  Para ir desde el Monte Cook hasta el glaciar Franz Joseff , deshizimos la carretera 8 por el valle del río Lindis y, después, tomamos l...