jueves, 18 de julio de 2024

El Oeste de Canadá, parte 2. La Icefields Parkway

La Icefields Parkway, considerada una de las carreteras más bonitas del mundo, tiene unos 230 kilómetros de longitud y discurre entre el Parque Nacional Jasper, el Campo de Hielo de Columbia y el Parque Nacional Banff

En el Parque Nacional Jasper


Dejamos el Monte Robson, que fue el final de la parte 1 de este viaje, y abandonamos la provincia de Columbia Británica para entrar en la de Alberta, en dirección al Parque Nacional Jasper.


Justo al sur de la ciudad de Jasper, se inicia la carretera 93, la Icefields Parkway, y nos adentramos en el parque. Los lugares más visitados son Maligne Canyon, Medicine Lake y Athabasca Falls, donde hicimos un sendero a la orilla del río. Por el camino pudimos ver caribúes

Maligne Canyon, Parque Jasper



Valley of Five Lakes

   



Athabasca Falls

Horseshoe Lake

Caribú, Parque Jasper


La carretera va transcurriendo en una sucesión de ríos caudalosos, lagos, cascadas, bosques y montañas nevadas al fondo.

El río Athabasca con las Montañas Rocosas al fondo



Los Glaciares de las Montañas Rocosas Canadienses

El siguiente destino de nuestro recorrido fue el Campo de Hielo de Columbia, con varios glaciares importantes, destacando el Glaciar Athabasca, cuya lengua se ve desde la carretera y que tiene su origen en el Monte Columbia, la segunda cumbre de Canadá, tras el Monte Robson.
 

Morrena frontal del Glaciar Athabasca

Hicimos una subida al glaciar en autobuses de enormes ruedas y en el ascenso vimos el Glaciar Colgante Monte Andromeda. Esta excursión es una atracción turística muy concurrida, donde se aglomera mucha gente en un espacio bastante restringido que no se puede traspasar, por la conservación del glaciar.
 
 
Glaciar Colgante Monte Andrómeda

Lengua del Glaciar Athabasca



Hacia el Parque Nacional Banff


Una vez que dejamos el Campo de Hielo de Columbia, nos adentramos en el Parque Nacional Banff. Continuando hacia el Sur, se llega a Saskatchewan River Crossing, cruce de ríos y carreteras que menciono sólo porque aquí pudimos ver la final del Mundial de fútbol de Sudáfrica mientras comíamos. 
 

Monte Amery

A lo largo de la ruta se tiene la necesidad de parar continuamente por lo fotogénico del paisaje.





Entre los principales atractivos del Parque Banff se encuentran los lagos de origen glaciar con sus aguas de color azul claro y las montañas nevadas como fondo. De los más visitados, por su fácil acceso son Waterfowl, Peyto, Bow, Moraine o Louise.

Lago Waterfowl
  
Lago Peyto


Bow Lake




Hector Lake

La incidencia más notable que tuvimos en una de las caminatas de regreso de uno de estos lagos fue toparnos con un oso negro, que estaba entretenido con un arbusto a unos cincuenta metros del camino y que, afortunadamente, no nos prestó la menor atención. Después de dejarlo atrás (por supuesto sin siquiera pararnos para tomar una foto) hicimos lo contrario de lo recomendado: salir corriendo despavoridos en busca de nuestro coche.

  


Lago Moraine


Como se puede ver por el cambio de nuestra indumentaria, el tiempo fue empeorando progresivamente, pasando de los días de sol radiante y calor en el Monte Robson a días cada vez más frescos, nublados y, finalmente fríos y lluviosos. El termómetro del coche llegó a marcar 3º y, con la lluvia que caía, pensábamos que nos iba hasta a nevar.

   



Nuestro recorrido por la Icefields Parkway terminó en la ciudad de Banff, donde volvimos a los malos hábitos.
 

Con esto doy fin también esta entrada. En la parte 3 hablaré de la visita al Yoho National Park y el fin del viaje. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por la Ruta de los Mayas. Parte 2, Lamanai (Belice)

  En nuestro itinerario por la Ruta Maya , dejamos Tulum , como cuento en la parte 1 de este viaje, hacia Belice , en un transfer que nos ll...